Vulcanología es la ciencia que estudia los fenómenos volcánicos, las estructuras y depósitos que originan estos fenómenos. Existen depósitos de magma en el interior de la corteza Terrestre.
La cámara magmatica es donde se encuentran los depósitos de magma que es el material ígneo que constituye el foco del volcán.
Los volcanes son aberturas en la corteza terrestre por donde emerge el material ígneo que procede de la magma.

Existen alrededor de 5300 volcanes sobre la Tierra, en México hay 300 volcanes.
Según los expertos, cada siglo se producen 600 explosiones y 19 de ellas son en México.
-Hawaiana: No produce sismos ni explosiones, es lenta y expulsa magma fluidamente.
-Estromboliana: Sus explosiones no son muy violentas, el magma es menos fluido y por eso es expulsado con mayor dificultad.
-Volcánica: Fuertes explosiones con gran presión que ejercen los gases. La lava es espesa y viscosa, se tapan las chimeneas.

-Irlandesa: Varios volcanes sobre la grieta como por ejemplo es el Eje Volcánico Transversal que atraviesa México.
Las manifestaciones volcánicas son:
-Magma: Material incandescente dentro de la Tierra que al salir a la superficie se llama lava.
-Gases: es vapor de agua, nitrógeno, anhídrido sulfúrico, anhídrido carbónico e hidrógeno entre otros.
-Piroclástico: Proyectiles que salen a elevadas temperaturas también llamadas bombas volcánicas.
-Cenizas y polvo volcánico: al compactarse forman tobas.
-Manifestaciones volcánicas secundarias: cuando el volcán esta en su fase terminal.
-Las fumarolas: son descargas de vapor de agua y otros gases.
-Solfataras: emisiones de gases pero con alto contenido de ácido sulfúrico.
-Mofetas: emiciones de gases con contenidos de dióxido de carbono.
-Geiseres: vapor de agua y agua caliente.
-Fuentes termales: fuentes de agua que contienen diversas sales minerales.
Los volcanes son clasificados devido a su actividad:
-Inactivo: no presentan ninguna actividad volcánica, están apagados.
-Activo: Tienen manifestaciones volcánicas constantemente.
Zonas volcánicas
Se relacionan con las dorsales oceánicas formados por las placas tectónicas. En estas zonas se producen un mayor numero de manifestaciones volcánicas, por ello se les dan el nombre de cinturones de fuego.
-Cinturón de Fuego del Pacífico: zonas de subduccion de las placas que están en el océano Pacifico.
-Cinturón de Fuego del Mediterraneo: Subduccion de las placas indoaustraliana, africana y eurasiática que se localiza en el mar del Mediterraneo.
-Cinturón de Fuego Mesoatlántico: sigue la misma dirección dorsal oceánica.
Actividad volcánica y su aprovechamiento:
Es importante aprovechar la intensa actividad volcánica del mundo, esto se logra de diversas formas.
-Agrícola: las cenizas volcánicas sirven como fertilizantes
-Energía geotermica
-Centrales turísticas: en las zonas volcánicas se forman manantiales termales que contienen diversos minerales.
"El tectonismo crea el relieve" Que es modificado mediante el intemperismo y la erosión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario